Diseñar páginas web para empresas es un servicio esencial en la era digital, ya que una presencia en línea sólida es fundamental para atraer clientes y establecer una imagen profesional.
Aquí hay una guía sobre cómo ofrecer servicios de diseño de páginas web para empresas:
- Comprender las necesidades del cliente: Antes de comenzar, reúnete con el cliente para comprender sus objetivos comerciales, su audiencia objetivo, los servicios que ofrecen y cualquier requisito específico que tengan para el diseño.
- Selección de plataforma y tecnología: Decide si construirás sitios web desde cero o si utilizarás un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) como WordPress, Wix o Shopify, según las necesidades del cliente.
- Diseño atractivo y funcional: Crea un diseño web atractivo, profesional y que represente la marca de la empresa. Asegúrate de que el sitio sea fácil de navegar y que funcione de manera eficiente en diferentes dispositivos, como computadoras de escritorio, tabletas y teléfonos móviles (diseño responsivo).
- Contenido relevante: Ayuda a tus clientes a desarrollar contenido que sea atractivo, informativo y que resalte sus productos o servicios. Esto incluye imágenes de alta calidad, textos claros y llamadas a la acción.
- Optimización para motores de búsqueda (SEO): Asegúrate de que el sitio web esté optimizado para SEO. Esto incluye la elección de palabras clave relevantes, la optimización de metadatos y la estructura adecuada para que el sitio sea rastreable por los motores de búsqueda.
- Integración de redes sociales: Asegúrate de que el sitio web tenga enlaces a las redes sociales del cliente y permita la integración de contenido de las redes sociales si es relevante.
- Gestión de dominio y alojamiento: Ayuda a tus clientes a registrar su dominio y a elegir un servicio de alojamiento web confiable si no lo tienen.
- Pruebas y optimización: Realiza pruebas exhaustivas del sitio web para garantizar que todo funcione correctamente y que no haya problemas técnicos. Optimiza la velocidad de carga del sitio.
- Formación y soporte: Ofrece capacitación al cliente para que puedan actualizar el contenido de su sitio web por sí mismos. Proporciona soporte continuo para resolver problemas o realizar actualizaciones.
- Precio justo: Establece un precio competitivo por tus servicios de diseño web en función de la complejidad del proyecto, las características requeridas y tu experiencia.
Recuerda que la comunicación constante con tus clientes es clave para comprender sus necesidades y para asegurarte de que el diseño del sitio web refleje eficazmente su identidad y objetivos.
Los cambios en las Páginas web y la combinación de Google Negocios es la tendencia para todos los clientes con tu perfil de ficha de Negocios
La ficha se mostrará cada vez que un usuario haga una búsqueda relacionada con tu negocio en Google o en Google Maps.
Con Google Mi Negocio puedes actualizar siempre tu perfil y compartir novedades para captar nuevos clientes en la ciudad
de tienda local, sucursal en cada localidad.
Comparte contenido relevante para atraer nuevos clientes
Aprovecha cada vez que alguien te encuentre en las búsquedas de Google o Google Maps.
Mantén tu perfil actualizado, agrega fotos, pon tu horario de atención y crea un sitio web.
Publica novedades para que tus clientes vuelvan una y otra vez
Incentiva a los usuarios a visitar tu empresa: comparte ofertas y anuncia promociones. Mantén a tus clientes interesados en las últimas novedades.
ESTADÍSTICAS
Descubre cómo encuentran tu perfil los usuarios
Mira cómo interactúan los clientes con tu perfil y enfócate en lo que mejor funciona. ¿Cómo te encontraron? ¿De dónde vienen? Con Google Mi Negocio, tienes todas las respuestas.
Con Google Negocio puedes tener la ficha en todo Google.
Una muestra de paso por paso del registro de Papel y Tijera en Uruapan
Páginas Web
para Negocios
Mostrar productos y servicios
Características
Sencilla
En promedio 3 seg para desplegar en un tel Móvil
Recomendación WordPress
Mantenimiento
Es importante actualizar las páginas web con información oportuna.
Advertencias- Alto
Nunca copiar contenido de un sitio web a nuestra pág web. Siempre generar contenido propio.
Nunca copiar imágenes de otros lugares.
Desventajas y TIps para considerar una página Web para Empresa, Negocio en México.
Al considerar la creación de una página web para una empresa o negocio en México, es importante tener en cuenta tanto las ventajas como las posibles desventajas. Aquí te presento algunas desventajas comunes a considerar, así como algunos consejos para maximizar los beneficios de tu sitio web:
Desventajas:
- Costo inicial: La creación y el diseño de un sitio web pueden requerir una inversión inicial en desarrollo, diseño gráfico y alojamiento. Esto puede ser un obstáculo para algunas empresas, especialmente las más pequeñas.
- Mantenimiento continuo: Un sitio web no es estático; necesita actualizaciones regulares para mantenerse al día con la información, el diseño y la seguridad. Esto puede requerir tiempo y recursos adicionales.
- Competencia en línea: En un mercado en línea competitivo, es esencial destacar entre la multitud. Si no se implementa una estrategia de marketing adecuada, es posible que tu sitio web no genere el tráfico deseado.
- Problemas técnicos: Los problemas técnicos, como fallas en el servidor, problemas de carga, errores de programación, entre otros, pueden afectar la experiencia del usuario y, en última instancia, perjudicar la reputación de tu negocio.
- Requisitos de seguridad: Los sitios web deben ser seguros para proteger la información del usuario y mantener la confianza. La falta de medidas de seguridad adecuadas puede exponer a tu empresa y a tus clientes a riesgos.
Tips:
- Definir objetivos claros: Antes de crear tu sitio web, establece objetivos claros, como aumentar las ventas, atraer nuevos clientes o proporcionar información sobre tus productos y servicios.
- Diseño y contenido de calidad: Invierte en un diseño atractivo y en contenido de calidad que refleje la identidad de tu empresa y sea relevante para tus clientes potenciales.
- Optimización para móviles: Asegúrate de que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles, ya que una gran parte del tráfico proviene de smartphones y tablets.
- Facilita la navegación: Crea una estructura de navegación sencilla y asegúrate de que los visitantes puedan encontrar fácilmente la información que buscan.
- SEO local: Si tu empresa atiende a clientes locales en México, asegúrate de optimizar tu sitio para búsquedas locales y estar presente en plataformas de mapas y directorios.
- Actualizaciones regulares: Mantén tu sitio web actualizado con información relevante, novedades y promociones.
- Medidas de seguridad: Implementa medidas de seguridad para proteger tanto la información de tus clientes como la integridad de tu sitio web.
- Análisis y seguimiento: Utiliza herramientas de análisis web para evaluar el rendimiento de tu sitio, identificar áreas de mejora y ajustar tu estrategia en consecuencia.
Al considerar estas desventajas y aplicar estos consejos, estarás mejor preparado para crear una página web exitosa que beneficie a tu empresa o negocio en México.